SELECCIÓN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE:
El tipo de ambiente de Aprendizaje que se utilizara en este proyecto es el ambiente formal, con una modalidad Educativa de Educación presencial.
La educación formal es la impartida en escuelas, colegios instituciones de formación.
Ambiente formal: aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter estructurado (según objetivos didácticos, duración o soporte) y que concluye con una certificación. El aprendizaje formal es intencional desde la perspectiva del alumno.
Educación presencial: Requiere de un espacio físico (aula) y cierto nivel de infraestructura complementaria (mobiliario, sanitarios, aire acondicionado, bebederos, cafetería, biblioteca, sala de conferencias, etc) Requiere la presencia de un profesor y estudiantes a determinada hora Se establecen tiempos de inicio y fin de la sesión Proceso educativo centrado en el profesor Proceso memorístico por parte del alumno Evaluación subjetiva , numérica que no refleja las verdaderas capacidades del estudiante La educación a distancia y las Tics como nuevo paradigma educativo del siglo XXI.
Desde hace tiempo, la modalidad presencial (mal llamada tradicional) es la más utilizada, donde el encuentro entre profesor y alumno ha sido cara a cara. Esto implica una estrecha coordinación en tiempo y espacio, es decir, que la educación se lleva a cabo en un mismo lugar y convergen a la vez los actores centrales del hecho educativo.
"La existencia de las instituciones educativas tradicionales se remonta, por lo menos, a la Grecia clásica, cinco siglos antes de nuestra era. A pesar de los grandes cambios y transformaciones que han sufrido, en lo esencial se ha conservado la relación cara a cara entre maestro y alumno como eje del proceso educativo".